
En un reciente artículo de Feredico Reyes Heroles, de fecha 30 de marzo, sobre Mahbubani y México, leemos que este filósofo de formación, de origen hindú, historiador por oficio, representa una de las mentes más destacadas y especializadas sobre el fenómeno asiático.
Su pensamiento provoca sentimientos encontrados en la intelectualidad occidental: "Es difícil aceptar que, en pleno siglo XXI, el ideal democrático y de derechos humanos no sea un eje universal (...), que la cultura autoritaria goza de buena salud entre cientos de millones de seres humanos y que el pragmatismo, junto otros conceptos como los de mercados abiertos, ciencia y
tecnología, educación, meritocracia y Estado de derecho, son la clave del éxito".
tecnología, educación, meritocracia y Estado de derecho, son la clave del éxito".Mahbubani es hoy el actor central de la Universidad Nacional de Singapur. En su hoja de vida aparecen otras importantes universidades como Harvard y Yale.
Entre sus libros más conocidos destacan Beyond the Age of Innocence, Can Asian Think?, The New Asian Hemisphere.
Según Reyes Heroles, "no estamos frente a un académico puro sino frente a un promotor muy activo a favor del entendimiento entre el occidente y Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario